Fiebre Aérea Dominicana: alzando vuelo en los cielos virtuales dominicanos
Con el auge del Internet y la era digital, la aviación ha tenido otra forma de expandirse, llevando conocimientos e informaciones a diferentes rincones del mundo, así como formando comunidades virtuales sobre esta área, tocando diferentes tópicos, entre ellos la aviación virtual o simulada.
En Republica Dominicana, como en otros países, se han ido desarrollando comunidades dedicadas a los simuladores de vuelos (principalmente al muy conocido Microsoft Flight Simulator). Estos, con la capacidad del vuelo en línea mediante el internet, se popularizaron rápidamente entre los fans de la aviación. Entre ellos se encuentra Robert Serrata, cuya pasión por la aeronáutica y los simuladores le encaminaron en una senda que terminaría con un grupo pionero en el área en Republica Dominicana: Fiebre Aérea Dominicana.

El objetivo de este grupo , de acuerdo con su blog en línea, es “incentivar la aviación militar y civil en nuestro país por medio de Flight Simulator y revivir al mismo tiempo esos momentos que marcaron un antes y un después en nuestra historia aeronáutica y que aún siguen vivos en nuestros espíritus; simulando vuelos en exactamente los mismos modelos y pinturas propias de estas aeronaves en su momento activo en la Fuerza Aérea Dominicana, sin exceptuar vuelos en aeronaves modernas de la Fuerza Aérea que hoy en día surcan los cielos dominicanos.”
¿Y de donde surge Fiebre Aérea Dominicana?
El año 2006 marco el surgimiento de este grupo, cuando Serrata empieza a pintar aviones con los liveries (o pinturas) de la Fuerza Aérea Dominicana, con tal de ser usados en los vuelos simulados. Con el tiempo empezó a ser contacto por personas de diferentes puntos del país con tal de buscar diseños.
“Comenzaron a llegar emails de personas de todas parte del país solicitando pintura de aeronaves. Luego empezamos a contactar diseñadores de scenery (escenarios) para empezar a hacer scenery del territorio nacional”.


De acuerdo a la información en su pagina web, sus primeros repintes fueron para los aviones AT-6 y A-37, publicándolos en la página Simviation, y creando posteriormente un grupo en MSN donde aficionados al los simuladores lo contactan e inician los vuelos en líneas, y desde ahí se expandió la popularidad del grupo.
Gracias a este grupo, Serrata se ha dado a conocer de manera exitosa en el campo de la aviación dominicana, llegando ofertas inclusive de participar en programas de televisión en el país, propuesta que no pudo concretarse debido a que reside actualmente fuera del país.
Creciendo, avanzando –y claro, volando-
El grupo en la actualidad es considerado como el marco de referencia para quienes siguen la aviación virtual en RD, teniendo una página de Facebook con más de 600 seguidores, y disponen de una amplia gama de pinturas para aeronaves de la FAD que abarcan desde la década de 1950 hasta nuestros días, así también como de aerolíneas comerciales dominicanas.

El grupo ha sido de motivación para que muchos, según Serrata, que han iniciado sus propios proyectos en materia de aviación. Según su creador, vienen actualizaciones y nuevos diseños de aeronaves para la página, lo que le augura un buen futuro al grupo y los seguidores de este hobby en el país.
¡Síguenos en Facebook! Dominicana Vuela
Lic. en Comunicación Social, despachador de vuelos y piloto privado. Creador y administrador de Dominicana Vuela. Amante de la lectura, música y café.