Hace un tiempo hablábamos sobre el cese de operaciones de Sky Cana, marca comercial de Logicpaq con una corta vida pero que generó bastantes expectativas y reacciones en el sector aeronáutico dominicano. Como recordamos los aviones de Sky Cana llamaron bastante la atención por llevar en el fuselaje el nombre de provincias del país. ¿Qué ha pasado con estas aeronaves?
Si no sabes nada sobre esta línea, te contamos: Sky Cana operó entre finales de 2020 e inicios de 2024, realizando operaciones chárter tanto de pasajeros como de carga a diversos puntos del continente americano como a Europa, aunque esto último en menor medida.
Su flota se caracterizó por tener solamente aviones Airbus, con excepción de la flota de carga. La mayoría de estas aeronaves eran rentas húmedas a la empresa lituana Avion Express, por lo que no llevaban matrícula dominicana, con excepción de una aeronave que veremos más adelante. En total operaron entre entre 15 y 20 aeronaves.
Antes de iniciar tengamos en cuenta que varios de los aviones de Sky Cana estaban pintados totalmente de blanco , por lo que solo nos centraremos en aquellos que portaron los llamativos liverys ¨Go¨.
Los aviones ¨Go¨ de Sky Cana. ¿Dónde están?
Airbus A321-200 9H-AMD ¨Go Puerto Plata¨
Esta fue la primera aeronave de SkyCana, recibida en noviembre de 2020 y bautizada ¨Gabriel Díaz M.¨, en honor al hijo del CEO de la compañía, Frank Díaz.

Fue una de las aeronaves más activas de la compañía y en 2021 transportó al equipo dominicano de beisbol Águilas Cibaeñas a la Serie del Caribe de ese año en México. Así mismo fue la última aeronave de Sky Cana en dejar República Dominicana, el primero de abril de 2024 volando hacia Miami hasta terminar en el aeropuerto municipal de Coolidge, Arizona, donde fue desguazado.

Airbus A321-200 9H-AME ¨Go Samaná¨
Segundo avión de SkyCana recibido en junio de 2021 y bien llamativa por llevar los colores de la difunta Thomas Cook, al cual solo se le añadió el logo de la compañía y el nombre de la provincia de Samaná.

Este avión se encuentra actualmente en el aeropuerto Intl de Puerto Príncipe en Haití luego de haber recibido impactos de bala en febrero de 2024, gracias a las pandillas que azotan esa zona desde hace un buen tiempo y que en meses recientes dispararon a aviones de aerolíneas.
Su futuro final es aún es incierto; si los daños son muy graves Haití podría ser la última morada del ¨Go Samaná¨.
Airbus A321-200 9H-AMG ¨Go Punta Cana¨
Otra de los aeronaves que igualmente portaba los colores de Thomas Cook. Fue la tercera nave de SC y llegó en diciembre de 2021 con el conocido nombre de Punta Cana plasmado en su fuselaje.
El ¨Go Punta Cana¨ estuvo en el país hasta mayo de 2023, cuando fue devuelto a su dueño. Actualmente opera para GetJet Airlines, compañía de Lituania especializada en vuelos charter y renta de aeronaves.
Airbus A320-200 9H-MLV ¨Go La Romana¨
Fabricado en 2009, este A320 llego al país en noviembre de 2022 y lo recordamos porque fue la aeronave usada para llevar al equipo de beisbol dominicano Tigres del Licey a la Serie del Caribe 2023 en Caracas, Venezuela
Tuvo una estadía relativamente corta; para julio de 2023 los registros indican que ya estaba de vuelta con su lessor Avion Express. Al momento de escribir este artículo opera para Viva Aerobus en México.

Airbus A320-200 9H-AMP ¨Go Santo Domingo¨
El avión que tuvo el honor de llevar el nombre de la capital dominicana tuvo una de las estadías más cortas en el país: llegó en enero de 2023, y para marzo de ese mismo año ya había sido devuelta a sus dueños. Las razones de por qué duró tan poco en el país no las sabemos.

Luego de Sky Cana el AMP operó bajo wet leasing con Eurowings, Transavia Airlines yy Viva Aerobus México, estando en febrero de 2025 de vuelta con Avion Express Malta.
Curiosamente otra aeronave también llevó el mismo nombre, de la cual hablaremos más adelante.
Airbus A330-300 9H-SMI ¨Go Dominican Republic¨
El avión más grande e icónico de Sky Cana sin duda alguna que también tuvo el honor de portar el nombre del país en su fuselaje. Fue uno de de dos A330 que operó la marca (el otro fue el LY-TKL, un A330-200 pintado de blanco), y de paso la primera vez que un operador dominicano realiza vuelos con este modelo.
Esta aeronave fue rentada a SmartLynx Airlines Malta, subsidiaria de SmartLynx Airlines con sede en Latvia, y su color rojo y blanco se debe a que anteriormente había operado con Air Asia.

La permanencia del Go Dominican Republic fue breve; estuvo desde octubre de 2022 hasta febrero de 2023 operando para SC. Para diciembre de 2024 había sido convertido a carguero, operando para la mexicana Aero Unión con la matrícula N337QT.
Airbus A320-200 LY-HMD ¨Go Santiago¨
Uno de dos A320 recibidos con referencia a la zona norte del país, específicamente la provincia de Santiago. Lamentablemente su paso con SC también fue fugaz: llegó a finales de noviembre de 2022 durante la temporada navideña y a finales de enero de 2023 ya estaba de vuelta con su lessor Heston Airlines, otra empresa lituana especializada en renta de aeronaves.

La última actualización sobre esta aeronave en enero de 2025 la muestra operando para Azerbaijan Airlines en Azerbaiyán.
Airbus A320-200 9H-MLD ¨Go Cibao¨
El ¨Go Cibao¨, representando toda la zona norte de RD, llega por igual en noviembre de 2022 y tuvo una estadía un poco más larga, manteniéndose en el país hasta junio del 2023.

Luego de Sky Cana voló con ViejetAir y Eurowings. En la actualidad tiene el registro brasileño PR-MLD como parte de la filial brasileña de Avion Express.
Airbus A320-200 LY-FJI ¨Go Pedernales¨
El FJI también llega a SC durante la temporada navideña de 2022, y permaneció con la marca desde finales de noviembre de ese año hasta finales de marzo de 2023, y fue la única que portó el nombre de una provincia del llamado sur profundo, al oeste del país.

Luego de su estadía en República Dominicana este avión ha sido rentado por Heston Airlines a diversas aerolíneas.
Airbus A320-200 HI-1080 ¨Go Santo Domingo¨
La última del listado y la más llamativa de todas ya que fue la única con registro dominicano. Como mencionamos más arriba fue el 2do avión en ser nombrado Go Santo Domingo, operado bajo renta seca a la estadounidense Willis Lease.
La aeronave fue usada como parte del proceso de certificación de Sky Cana como aerolínea 121, que de haberse completado les hubiese permitido operar sin las limitantes que tiene Logicpaq con su certificado 135, entre ellas el máximo de pasajeros que pueden llevar en sus aeronaves (30 asientos máximo).
Como sabemos este proceso nunca se completó y la aeronave fue devuelta a su dueño en febrero de 2024. Al momento de publicar este artículo forma parte de la flota de la española Volotea con la matrícula EC-OLF.
En agosto de 2024 se dio a conocer que Sky Cana buscaba retornar con operaciones en el Caribe y con aeronaves más pequeñas, aunque de esto no han habido más informaciones.
¿Volveremos a nuevamente a Sky Cana y otros aviones con los llamativos liverys ¨Go¨? El tiempo dirá.
Foto de portada: José E. López.
Fuente: Airfleets.
Lic. en Comunicación Social, despachador de vuelos y piloto privado. Creador y administrador de Dominicana Vuela. Amante de la lectura, música y café.